Índice

Mostrando las entradas con la etiqueta Sextos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sextos. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

Estudiantes; buenos días. Como taller de repaso deben hacer lo siguiente:
1. Dentro delnblog hay una serie de cuentos. Busque el cuento llamado La rana que quería ser una rana auténtica. 
2. Busque tres oraciones de tipo nominal y tres de tipo verbal.
3. Cuál es la idea central del texto.
4. Realice un diálogo a partir del cuento. La extensión abarca la extensión de la trama del cuento.

Asimismo; estudie a partir del taller de repaso de la evaluación.

domingo, 19 de octubre de 2014

Síntesis del periodo

Taller de repaso

Buenos días estudiantes; con el ánimo de que mejoren sus calificaciones, se les ha diseñado el siguiente taller. Por favor, llevarlo impreso el día martes para empezar con su pronta solución y socialización. Éxitos.


martes, 30 de septiembre de 2014



Cuarto periodo
Con el fin de mejorar arduamente tu aprendizaje; el cuarto periodo tiene los siguientes niveles de desempeño:

NIVELES DE DESEMPEÑO
INTERPRETATIVO
ARGUMENTATIVO
PROPOSITIVO

*Identifica las características del género dramático.

*Identifica el sujeto y el predicado en una oración.

*Conoce las funciones del sujeto y el predicado en la oración.


*Delibera sobre las razones para argumentar.

*Escribe oraciones con un sujeto y un predicado.

*Diferencia las características de una narración y un diálogo teatral.

*Convierte narraciones en diálogos teatrales.

*Construye  párrafos con estructura, idea principal y desarrollo.

*Subraya el uso correcto e incorrecto del grafema b.  

viernes, 12 de septiembre de 2014

Buenas tardes estudiantes; la presente es para informarles los puntos del taller de nivelación:

Sexto:
1. ¿Qué es el verbo?
2. ¿Cuáles son los modos y tiempos verbales?
3. ¿Qué diferencias hay entre la novela y el cuento?
4. ¿Qué es un poema? Dé un ejemplo y explíquelo con sus palabras.
5. ¿Qué es y para qué se usa una preposición, un adverbio y una conjunción?
6. Realice un texto; ya sea narrativo, expositivo o informativo,que tenga como eje central la semana de la afectividad. máximo dos páginas.
7. Señale en él: verbos (muestre su tiempo y modo verbal); adverbios, conjunciones y preposiciones.

Séptimo 

1. ¿En qué consiste la lírica y cuáles son sus características?
2. ¿Qué es una oración? ¿Cuál es su estructura? ¿Cómo se clasifican?
3.¿En qué se diferencia la tilde diacrítica con la tilde acentual?
4. ¿En qué consiste el teatro? ¿Qué característica tiene el género dramático?
5. ¿Qué son y cuáles son los complementos del verbo? Proponga tres ejemplos por cada complemento.
6.Realice un texto; ya sea narrativo, expositivo o informativo,que tenga como eje central la semana de la afectividad. máximo dos páginas.
7. Señale en él:Tildes diacríticas (si las hay), diez ejemplos de significado recto y diez ejemplos de significado figurado.


Octavo
1. ¿Qué es el costumbrismo y el romanticismo? ¿Cuáles son su características?
2. ¿Qué son las oraciones transitivas e intransitivas y nombre sus características ?
3. ¿En qué consiste las oraciones impersonales? Nombre sus características.
4. ¿En que consiste las oraciones reciprocas y reflexivas? Nombre sus características .
5. Qué son las palabras multiformes? Nombre sus características.
6. Realice un texto; ya sea narrativo, expositivo o informativo,que tenga como eje central la semana de la afectividad. máximo dos páginas.
7. Señale en él: oraciones transitivas e intransitivas (cinco de cada una), oraciones impersonales (cinco ejemplos), oraciones reciprocas y reflexivas (cinco de cada una), palabras multiformes (un ejemplo de cada una; es decir, un ejemplo de hay, uno de ahí y otro de ay.)

Por favor presentar el taller en hojas blancas, con márgenes, pero no pongan hoja de presentación ni carpeta.

Recuerden repasar el parcelador. Buen fin de semana. Éxitos.



lunes, 4 de agosto de 2014

Cuento para la argumentación

El siguiente cuento es para el análisis. Por favor léanlo bien y busquen información que les permita hacer argumentos sólidos para contraponer la actitud de los niños en dicho cuento.



martes, 29 de julio de 2014

Estudiantes de sexto- taller de repaso

Buenas tardes compañeritos... La siguiente es la solución y explicación del taller hecho en clase:
1. La novela es una narración en prosa de una historia ficticia de cierta extensión. En ella, se nos cuenta un acontecimiento oridnario de la vida, con unso personajes, en un espacio y en una época determinada.
-Esta es la definición de novela.
2. Situación y estilos
4. Está en prosa... Tanto el cuento como la novela, están escritos en prosa.
5. Comienzan y juego.
6. Narrativo. La novela y el cuento hacen parte del género narrativo.
7. Se hizo en el tablero.
8. En el tablero se realizó.

domingo, 20 de julio de 2014